huesped
Huésped: es cualquier ser vivo que en circunstancias naturales permite la subsistencia o el alojamiento de un agente causal de la enfermedad, en el, hay que considerar los siguientes aspectos:
A) Estructura genética: El huésped puede tener alteraciones o modificaciones genéticas y padecer o contraer ciertas enfermedades hereditarias.
B) Raza o étnica: Ciertas enfermedades se presentan con mayor frecuencia en determinadas razas.
C) Edad: Al nacer el niño es resistente a enfermedades como el sarampión y la difteria. La varicela y el sarampión se presentan con más frecuencia en niños preescolares y escolares. Ciertos tipos de cáncer aparecen en personas mayores de 40 años.
D) Sexo: Ciertas enfermedades se presentan con más frecuencia en uno u otro sexo.
E) Integridad anatema funcional: El estudio de la anatomía y la fisiología nos permite conocer los mecanismos que mantienen la salud.
F) Nivel de inmunidad: Es la seguridad o protección que tiene el huésped a una enfermedad particular o vienen.
G) Estado de nutrición: Cuando es inadecuado, constituye en si una enfermedad o condiciona la presencia de otras.
H) El aspecto psicológico: Es importante en la aparición de algunas enfermedades mentales y físicas.
I) Los hábitos del huésped: Generalmente están en relación con su nivel cultural. Falta de higiene, tomar alimentos contaminados.