medio ambiente
Las condiciones del medio ambiente contribuyen a determinar si las personas gozan o no de buena salud y cuán larga será su vida. Dichas condiciones pueden afectar la salud reproductiva y las opciones reproductivas y pueden contribuir a determinar las perspectivas de cohesión social y crecimiento económico, las cuales tendrán otros efectos sobre la salud. Los cambios en el medio ambiente, contaminación, degradación, cambio climático condiciones meteorológicas extremas, también cambian las perspectivas en cuanto a la salud y el desarrollo. Las condiciones del medio ambiente contribuyen en gran medida a las enfermedades contagiosas, que cada año causan entre 20% y 25% de las defunciones en todo el mundo. Las enfermedades más estrechamente relacionadas con las condiciones del medio ambiente, enfermedades infecciosas y parasitarias, e infecciones y otras enfermedades de las vías respiratorias ponen en peligro las perspectivas de desarrollo, particularmente en países pobres.
Pero casi todas las infecciones se deben a la inhalación de gotitas (partículas vaporizadas por la tos, estornudo o la conversación) que se mantiene suspendidas durante periodos prolongados, y alcanzan las vías aéreas. El aire en una habitación ocupada por una persona con tuberculosis pulmonar puede mantenerse infeccioso aun después de su ausencia. Aunque en teoría una gotita puede ser suficiente como para establecer la infección, por lo general se necesita una exposición prolongada e inóculos múltiples en aerosol, por lo que el riesgo de contraer la tuberculosis aumenta con las condiciones de vida insalubre o de hacinamiento.